Otto Rahn: tras la búsqueda del Grial.
Leyendo el libro de Mariano Fernández Urresti, “Crónica negra del Grial“, donde realiza un magnífico recorrido por la historia del Grial, habla de nazis y de Otto Ranh, recordé que existía una noticia donde se hacía mención a esta búsqueda en tierras occitanas. “La Dêpeche de Midi” el 6 de marzo de 1932 bajo el título: “¿Es una nueva fiebre del oro?“.
El periodista informa de la búsqueda llevada a cabo por un alemán al que llama Rams, se conoce que es un error y que ese tal “Rams” no era ni más ni menos que el mismo Otto Rahn, quien con 28 años está recorriendo la zona, visitando Montségur, las grutas y cuevas fortificadas del Sabartès en Ussat y Ornolac. Un año después, en 1933, Otto Rahn publicaría en Alemania su primer libro “Cruzada contra el Grial. La tragedia del catarismo”, una síntesis de su conocimiento en germanística, religión, arte y de sus visitas a la región de los cátaros bajo el auspicio romántico de los “minnesänger” y de la obra del siglo XIII “Parsifal” de Wolfram von Eschenbach. Otto Rahn viajó hasta Montsegur para comprobar la posible conexión entre el castillo cátaro y el castillo de Munsalväsche, refugio del Santo Grial en el Parsifal.
El periodista menciona algo curioso, recuerda la visita realizada por una sociedad Teosófica, “Los Polares” un año antes y quien dice que acompañan a Ranh en el viaje, habla de excavaciones en Montségur, etc… Parece ser que si es cierto y que Ranh tuvo contactos con varios grupos esotéricos de la época, pero para saber más sobre “esoterismo nazi” podéis leer el libro de Mariano Fernández Urresti “Crónica negra del Grial. La maldición de cátaros, templarios y nazis”.
Os dejo con la noticia traducida en el enlace.. es justo el momento donde empieza otro mito.. el del Grial Cátaro y los nazis…
¿Es una nueva fiebre del oro?
Bajo el mando de un alemán, una tropa de “Polares” se lanzan a excavar en la región de Massat.
Nosotros dijimos – y nuestros lectores tal vez lo recurden, al menos aquellos interesados, que el pasado verano, se alojaron en el alto Ariège una banda de visitantes extranjeros pertenecientes a una Sociedad Teosófica con sede en París (avneu Rapp): “Los Polares”.
Sería demasiado largo dar los detalles ahora del origen y el propósito de esta sociedad, que son bien conocidos tanto en los círculos teosóficos de Francia como del extranjero, principalmente en Inglaterra.
¿Qué vinieron hacer Los Polares este verano en el Ariege? Lo dijimos entonces y lo decimos de nuevo: por el motivo de las excavaciones en el castillo de Montsegur: su objetivo es encontrar los tesoros que han sido abandonados por los albigense en siglo XIII en las ruinas de castillos y cuevas, y en especial para descubrir los restos de las reliquias cátaras, como el famoso evangelio de San Bartolomé… aunque algunos afirman que las copias se encuentra en Londres, Bristish museo.
En suma, las investigaciones de los Polares van dirigidas en el mismo sentido que las que procede actualmente el Sr. Arnaud, el ingeniero de Burdeos que uno de nuestros colegas de la región ha pregonado a los cuatro vientos, los futuros … y sensacionales descubrimientos, en unas pocas semanas.
Sin embargo, dijo el Sr.Arnaud, que no sabía nada de la investigación efectuada el verano pasado, en la región de Lordat por los Polares y que no trabaja para ellos, que él trabaja por cuenta propia.
Sin embargo, los Polares, que habían desaparecido por un tiempo de circulación, regresaron recientemente al Ariege, sin duda atraídos por el ruido hecho en la prensa de las excavaciones del ingeniero Sr. Arnaud. Actualmente se encuentran en Ussat-Ornolac y “hurgando” de nuevo en todas las cuevas de la región, bajo la dirección de un extraño llamado Rams, que dice es nacido en Alemania … (?)
¿Qué traerá esta investigación y quien descubrirá el tesoro o o los manuscritos cátaro, el Sr. Arnaud, el ingeniero francés, en Montsegur, el Sr. Rams, el “polar” alemán, en Ornolac? . Las apuestas están abiertas.